Mitos de la Medicina Estética que Debes Dejar Atrás
- Ophira Clinic
- 1 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días

En Ophira Clinic, entendemos que muchas personas pueden tener interés o sentir la curiosidad de probar algún tratamiento estético, pero también sabemos que existen numerosos mitos que generan dudas comunes, miedo o incluso desconfianza.
Hoy queremos aclarar esos conceptos erróneos, para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar y autoestima. Lo importante es siempre hacerlo por decisión propia y con información clara.
Mito 1: La medicina estética es para personas mayores.
¡Falso! Cada vez más personas jóvenes recurren a los tratamientos estéticos como una forma de prevención del envejecimiento. Tratamientos como la toxina botulínica, los bionutrientes y bioestimuladores, o la hidratación facial profunda pueden mejorar la calidad de la piel desde edades tempranas y retrasar signos visibles del paso del tiempo.
Mito 2: Los hombres no necesitan tratamientos estéticos.
Cada vez más hombres de todas las edades se suman al cuidado estético y buscan mejorar su imagen de manera sutil y natural. Existen tratamientos específicamente diseñados para la fisionomía y necesidades masculinas, como la armonización facial o para la caída del cabello.
Mito 3: Medicina estética es sinónimo de Botox.
Aunque la toxina botulínica es uno de los tratamientos más conocidos, la medicina estética abarca mucho más, ya que ofrece un amplio abanico de opciones personalizadas, pensadas para cada necesidad y etapa de la vida. Algunos son: ácido hialurónico, bioestimulación con plasma rico en plaquetas, láseres para manchas o depilación, tratamientos para la flacidez y caída del cabello, entre muchos otros.
Mito 4: Los resultados son artificiales o exagerados.
Este es uno de los errores más comunes. Además de ser realizados por profesionales capacitados y en clínicas serias como Ophira Clinic, el objetivo de los tratamientos estéticos es realzar la belleza natural, no transformarla. Los resultados bien logrados son sutiles, armónicos, y siempre personalizados según las características de cada paciente.
Mito 5: Los tratamientos estéticos son dolorosos.
Gracias a los avances tecnológicos y a técnicas mínimamente invasivas, la mayoría de los tratamientos estéticos actuales son rápidos, cómodos y con mínimas molestias. En todos los casos se utiliza anestesia local tópica (superficial) para mejorar la experiencia del paciente. Y lo mejor de todo es que nunca tendrás que pasar por el quirófano o bisturí.
Mito 6: Se necesita mucho tiempo de recuperación.
¡Para nada! Con cualquier tratamiento estético estarás de vuelta en casa en apenas un par de horas. En algunos casos se podrían presentar ligeros moretones o hinchazón, pero éstos desaparecerán con los cuidados adecuados en pocas horas o días.
Mito 7: Todos los médicos y productos son iguales.
Para obtener los mejores resultados y cuidar tu salud e integridad, es fundamental que acudas a una clínica con profesionales certificados y que trabajen con productos aprobados por autoridades sanitarias como la SSA o Cofepris. En Ophira Clinic sólo utilizamos equipo de primera calidad y las marcas más reconocidas por su seguridad y eficacia.
Mito 8: Quienes empiezan, ya no pueden dejarlo.
Tranquilo, los tratamientos estéticos no generan dependencia. Tú decides cuándo y cómo continuar. Algunos tratamientos estéticos pueden requerir mantenimiento periódico, pero no hay consecuencias negativas si decides no seguir.
Confía en profesionales, cuida tu belleza con conciencia.
En Ophira Clinic trabajamos para ofrecerte una experiencia estética segura, transparente y personalizada. Te acompañamos en cada etapa del proceso, resolvemos tus dudas y diseñamos un plan acorde a tus objetivos.
Recuerda que la medicina estética no se trata de cambiar quién eres, sino de ayudarte a recuperar o mantener tu mejor versión.
Agenda una consulta de valoración ¡y te ayudaremos a lograrlo!
Comentarios